
El objetivo de la asociación es promover el intercambio de estudiantes de pregrado y postgrado, profesores y personal de las dos escuelas, y la máxima duración de la actividad es de un año académico.
Los estudiantes son nominados por su institución de origen basado en la excelencia académica, y la aceptación será responsabilidad de la institución receptora. El costo del cambio correrá a cargo de la persona interesada, que podrá solicitar financiamiento de agencias externas.
La coordinación técnica y administrativa del acuerdo se hace por los profesores Dra. Yuka Sato Rosa Chubaci, Coordinadora del curso de Gerontología de la EACH - USP y la Dra. Miriam Jessica Bazán Torres, Directora de la Escuela Académico Profesional de Gerontología de la Universidad Alas Peruanas.
Fuente: Sala de Prensa EACH - USP
0 comentarios:
Publicar un comentario