Bienvenidos a nuestra Blog

Blog oficial de la Escuela Profesional de Gerontología de la Universidad Alas Peruanas en Lima Perú.

123

lunes, 30 de noviembre de 2015

Clausura de los Viernes Científicos de Gerontología

Con gran éxito la Escuela Profesional de Gerontología clausuró su Ciclo de Conferencias de Viernes Científicos, con la Mesa Redonda “400 años de Experiencia” que reunió a profesionales de excelente trayectoria como el Gran Amauta del Perú Dr. Jorge Lazo Arrasco, el Ex Ministro...

jueves, 26 de noviembre de 2015

10 Beneficios del brócoli para la salud

El brócoli es un miembro de la familia de la col y está estrechamente relacionado con la coliflor y los coles de Bruselas. Uno de los mayores beneficios para la salud del brócoli es que ayuda a reducir el riesgo de cáncer. Además, estudios científicos han demostrado una...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Cuidados preoperatorios y postoperatorios para el Adulto Mayor

El aumento de la vida media que se observa en nuestro país y en general en el mundo occidental ha condicionado un aumento de la esperanza de vida. En consecuencia hay un incremento de pacientes en edad senil. Se calcula que más del 40% de los pacientes ingresados en los hospitales...

martes, 24 de noviembre de 2015

Prevención de accidentes

Caídas Las caídas son los accidentes más frecuente en los adultos mayores. A ello contribuyen factores propios de la misma naturaleza del adulto mayor, que presenta ya alteraciones degenerativas, origen de una mayor debilidad muscular y una deficiencia en los sistemas de...

lunes, 23 de noviembre de 2015

Alteraciones sensoriales

Alteraciones de la audición En las personas mayores la disminución de la audición es relativamente frecuente, tanto por enfermedades otológicas como por cambios relacionados con el envejecimiento (la presbiacusia). La sordera o incluso la disminución de la agudeza auditiva...

viernes, 20 de noviembre de 2015

Controlar la hipertensión arterial podría retrasar el desarrollo de alzhéimer y demencia vascular

Las mejoras en las técnicas de imagen ha permitido constatar que la presión arterial elevada provoca lesiones isquémicas de muy pequeño calibre que penetran en el cerebro y que se acompañan de deterioro de las funciones cognitivas. La Fundación Española del Corazón (FEC)...

jueves, 19 de noviembre de 2015

Siete beneficios del Mango

Cuando llega el verano, siempre oímos que es bueno aumentar el consumo de frutos rojos y vegetales como tomates y zanahorias. Pero a frutas como el mango, igualmente beneficiosas para el organismo, no les sacamos todo el provecho.  1. El mango, fruta medicinal.-...

lunes, 16 de noviembre de 2015

Dolor crónico en Adultos Mayores

El dolor crónico es un problema universal que tiene especial importancia y prevalencia en el adulto mayor ya que se asocia a enfermedades crónicas que aumentan con la edad (artrosis, neuropatías, enfermedades vasculares, etc.). Entre un 50 y un 80% de la población mayor de...

viernes, 13 de noviembre de 2015

Cambios en el aparato cardiovascular

En las personas mayores hay cambios en el corazón y los vasos sanguíneos secundarios al envejecimiento y a las adaptaciones a éste. El aparato cardiovascular lo componen el corazón y los vasos sanguíneos, arterias y venas. La función del corazón, como ya es sabido, consiste...

jueves, 12 de noviembre de 2015

Cuanto más en forma están las piernas, mejor envejece el cerebro

¿Qué tienen en común unas piernas firmes, la vejez y el cerebro? Mientras más fuertes estén las piernas mejor envejecerá el cerebro. Así lo indica un estudio de diez años del King's College de Londres en 300 gemelos. Según el equipo de investigadores, la fuerza de las...

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Conociendo el Cáncer de Próstata

El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en varones adultos mayores. La mayoría de los casos (70%) se presentan en mayores de 65 años y la edad media en el momento del diagnóstico es avanzada. Su incidencia aumenta de forma proporcional a la edad. Los pacientes...

martes, 10 de noviembre de 2015

El 75 por ciento de nuestra salud neuronal depende del ambiente y el estilo de vida

La psicóloga María José Lluy presentó un programa creado en Mallorca (España) para contrarrestar el envejecimiento cerebral que se da con la edad La psicóloga María José Lluy destacó una serie de situaciones que "pueden llevar a pensar que la persona está comenzando a...

lunes, 9 de noviembre de 2015

Conociendo la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un trastorno crónico y progresivo, de evolución muy variable y difícilmente predecible, con una esperanza de vida de 10-15 años desde el comienzo de los síntomas. En la mayoría de los casos el comienzo es lento y el curso progresivo. Los factores...

 
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su estadia en el Blog y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información